Según un informe de la marca Eroski publicado en La Voz de Galicia, A Coruña es la ciudad más adaptada en cuanto a medidas para discapacitados se refiere. La urbe gallega ha obtenido la calificación más alta y es la única que logró la calificación de “bien”. A esta conclusión se llegó tras analizar la accesibilidad al transporte público, en la zona centro, en el Ayuntamiento y en un centro de salud.
Entre las cosas que le han servido para ponerse por delante de ciudades como Barcelona o Bilbao se encuentra el uso de pavimentos táctiles y suelos sonoros.
Para llegar a esta conclusión contó con la colaboración de ONCE de A Coruña, la Asociación de Grandes parapléjicos y Minusválidos de A Coruña y la Federación de Asociaciones de Sordos de A Coruña y entre las entidades que aprueba se encuentran las instalaciones del Ayuntamiento por su baño adaptado.
No sé porqué, pero a mí todo esto me suena a propaganda. Me quieren decir que porque un ayuntamiento tenga un baño adaptado para minusválidos ya todo resulta fácil, facilísimo para los minusválidos o que porque una ciudad tenga semáforos sonoros no hace falta nada más. ¿Y qué hay de esos múltiples edificios públicos como cafeterías, bibliotecas, párkings y un largo etc. al que muchos de estos discapacitados (cualquiera que sea su minusvalía) no pueden acceder?
Me gustaría que todos pensaramos unos segundos en esto y llegaramos a la conclusión de si esto es un estudio con base real o no. Además, de estar basado en hechos reales, ¿cómo están el resto de las ciudades?
La verdad es que en el poco tiempo que llevo viviendo en A Coruña no he visto muchas facilidades para las personas con discapacidad.
Esto, como dices, es pura publicidad. Pues por mi piso para cruzar los semáforos tienes que caminar rápido o si no, el coche se te viene encima. No sé si esto es adaptabilidad, pero creo que no solo con edificios bonitos se puede juzgar a una ciudad.
Ánimo con ese blog, está interesante.
Permítanme sugerir una empresa con productos para personas con difucultad de movilidad, con alguna discapacidad, minusvalía, o para personas ancianas. Vertitec es una empresa que distribuye, vende, instala y mantiene equipos para la supresión de barreras arquitectónicas (sillas y plataformas salvaescaleras, salvaescaleras portátiles y verticales) así como elevadores, montacargas…
Un saludo